
Del Atlántico Sur a la Náutica Profesional
Nací en Puerto Madryn, en la Patagonia Argentina, Crecí entre barcos pesqueros, lanchas turísticas dedicadas al avistamiento de ballenas en la Península de Valdés y centros de buceo con traje seco debido a las bajas temperaturas del agua.
Aqui me certifiqué como PADI Rescue Diver mientras trabajaba como socorrista consolidando mis conocimientos en rescate acuático, seguridad y buceo.
Desde pequeño el mar ha sido mi pasión, con el paso de los años esta conexión con el mar y la navegación fue aumentando hasta transformarse en la actualidad en un modo de vida.

Formación y Experiencia
En 2010, comencé a estudiar náutica en Argentina, Timonel Vela y Motor, Patrón de Yate y finalmente Piloto de Yate, completando el programa de formación para capitanes del Centro de Formación Superior de la Prefectura Naval Argentina (PNA). Durante esta capacitación de un año, adquirí experiencia en navegación costera, marítima y oceánica a través de distintas etapas de instrucción:
-
Regata de altura Buenos Aires - Río de Janeiro: A bordo del velero escuela Esperanza (63’), navegando durante 18 días en condiciones exigentes, enfrentando tormentas y jornadas de guardia intensas.
-
Patrullaje en la zona económica exclusiva Argentina: Singladura de 20 días en el guardacostas GC-24 Mantilla, realizando controles sobre la pesca ilegal operando en coordinación con otras embarcaciones y aeronaves de la Prefectura Naval Argentina.
-
Expedición a la Antártida: Cruce de instrucción de 40 días a bordo del motovelero oceanográfico Bernardo Houssay, transportando personal científico, equipos y provisiones a la Base Argentina en la Antártida, navegando en el desafiante Pasaje de Drake y operando en zonas de hielos del polo sur.
En 2015 comencé a trabajar como instructor en el Instituto Superior de Navegación Darío Fernández (ISNDF) en Buenos Aires dando clases teóricas a timoneles y liderando prácticas de navegación en el velero Maverick 46’. En esta etapa realicé más de 50 travesías como Capitán en el Río de la Plata a puertos como Colonia del Sacramento, Carmelo, Juan Lacase, Montevideo, Piriápolis, Punta del Este y La Paloma en Uruguay, así como Mar del Plata, Bahía Blanca y Puerto Madryn en Argentina.
Estas travesías combinaron instrucción con experiencias de chárter, atendiendo a estudiantes de náutica, navegantes y pescadores recreativos.
Desarrollo Internacional
En 2020, me trasladé a España con la intención de trabajar la industria del chárter en Ibiza. Sin embargo, debido a la falta de convalidación de mis títulos Argentinos, tuve que sacar nuevamente las titulaciones de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER), Patrón de Yate (PY) con habilitaciones anejas y Capitán de Yate (CY).
Durante este período trabajé como marinero en la Marina de Botafoc, Ibiza; en el mantenimiento y operación de embarcaciones a la vez que trabajaba como capitán freelance para varios Brokers y Empresas del sector, realizando salidas hasta 6 pasajeros en motoras, veleros y catamaranes, durante los últimos 4 años.
En 2024 obtuve la titulación de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo (PPER), para la operación comercial de embarcaciones en España y la Unión Europea.
En 2021 me certifique como Líder de Expediciones Antárticas por la International Association of Antarctic Tour Operators (IAATO). Esto me permitió trabajar como Primer Oficial en el velero oceánico de aluminio Ocean Tramp 66’ de la empresa The Polar Travel Company.
En la temporada de verano austral 2021/22, realicé cuatro travesías de 15 días entre Ushuaia y la Antártida en modalidad chárter, transportando grupos de turistas norteamericanos en expediciones de aventura. Estos cruces a la Antartida requerían no solo habilidades de navegación en zonas de hielos, sino también, meteorología polar, liderazgo en entornos remotos y conocimiento de la biodiversidad de especies antárticas.
Experiencia Antartica

Títulos y Certificaciones
BUZO RESCUE DE PADI con NITROX
ENGLISH FIRST CERTIFICATE
BUQUES DE PASAJE
SANITARIO INICIAL

Manteniendo el rumbo
Actualmente me preparo para obtener el Yachtmaster Offshore de la Royal Yachting Association (RYA) con Endorsement Comercial, para poder acceder a nuevas oportunidades en la industria del chárter y la navegación profesional a nivel global.






